Fundación

Nuestra Sede en Valle del Lili 

NIT 900.0948.370-4


 

Nuestra Historia

La Fundación Sembrando Semillas para un Futuro nació hace más de 10 años con el firme propósito de brindar apoyo a quienes han sido golpeados por la violencia, el desplazamiento y las dificultades sociales. Desde sus inicios, la fundación surgió como un refugio para víctimas del conflicto y personas en estado de vulnerabilidad, ofreciendo acompañamiento, escucha, apoyo humanitario y orientación para empezar de nuevo.
Con el tiempo, la labor social evolucionó, al igual que su equipo administrativo. El crecimiento orgánico de la fundación trajo nuevas ideas, nuevos enfoques y una visión mucho más amplia, siempre manteniendo la esencia: sembrar esperanza en cada vida y en cada comunidad.
La fundación fue creada por el señor Román y Juan David, dos líderes sociales con un profundo sentido humano.
Nuestros Fundadores
  • Román
    Campesino de nacimiento, hombre de principios firmes, valores familiares y sensibilidad social. Su experiencia de vida lo inspiró a construir un camino donde las oportunidades llegaran a quienes más las necesitan. Su liderazgo comunitario ha sido fundamental en la consolidación de la fundación.
  • Juan David (38 años)
    Un líder social aguerrido, disciplinado y profundamente comprometido con el bienestar colectivo. Estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Occidente, Tecnología en Ingeniería de Sistemas y posteriormente se especializó en equipos biomédicos en España. Su visión integra educación, tecnología, desarrollo social e innovación para impactar a las comunidades más vulnerables.
Ambos son los únicos fundadores y dueños de este proyecto que hoy sigue creciendo y transformando vidas.
Actualmente, la fundación cuenta con una sede en Valle del Lili, Cali – Colombia, desde donde se gestionan proyectos que buscan trascender fronteras y llegar a la población mundial mediante plataformas digitales que permiten unir naciones, ideas e iniciativas solidarias.

Nuestra Misión
Promover el bienestar integral de personas vulnerables, mamás cabeza de hogar, jóvenes emprendedores, niños, adultos mayores y animales en condición de calle, ofreciendo espacios de educación, apoyo emocional, oportunidades laborales y proyectos transformadores que fortalezcan la dignidad humana, la inclusión social y el amor por la naturaleza.

Nuestra Visión
Ser una fundación líder a nivel nacional e internacional en programas de impacto social, ambiental, educativo y emocional, conectando a comunidades del mundo a través de plataformas digitales, proyectos innovadores y espacios de reconciliación con la naturaleza. Aspiramos a convertirnos en un referente de unión, esperanza y oportunidades reales para miles de personas.

Nuestros Objetivos
  1. Brindar apoyo integral a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente mamás cabeza de hogar, jóvenes sin recursos y adultos mayores.
  2. Crear oportunidades de formación que permitan adquirir conocimientos y certificaciones útiles para la vida laboral.
  3. Promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, síndrome de Down y poblaciones marginadas.
  4. Fomentar el amor y respeto por los animales, ofreciendo refugio y protección a animales de la calle.
  5. Desarrollar espacios de bienestar emocional, reconexión con la naturaleza y reducción del estrés laboral.
  6. Impulsar proyectos productivos y creativos, como espacios de emprendimiento, actividades de recreación y programas comunitarios innovadores.
  7. Unir comunidades globales mediante plataformas tecnológicas que fortalezcan la cooperación internacional.
  8. Gestionar donaciones para sostener, crecer y expandir los programas y lugares de impacto social.

Nuestros Valores
  • Solidaridad
  • Inclusión
  • Respeto
  • Compromiso
  • Honestidad
  • Innovación social
  • Empatía
  • Amor por la naturaleza y los animales

Nuestros Proyectos Principales

1. Espacio de Sanación y Refugio Natural en el Campo

Uno de los sueños más grandes de la fundación es crear un lugar en la naturaleza, un espacio amplio y tranquilo destinado para:
Beneficios y objetivos del proyecto
  • Servir como refugio para animalitos de la calle, permitiendo su recuperación y socialización.
  • Crear un ambiente donde personas puedan interactuar con animales, fortaleciendo el amor, la empatía y la conexión emocional.
  • Proveer un espacio de sanación emocional y reducción del estrés, ideal para personas con estrés laboral o emocional.
  • Ofrecer jornadas empresariales para que los colaboradores puedan reconectarse con la naturaleza y mejorar su bienestar psicológico.
  • Tener áreas destinadas a siembra de plantas, cultivos y aprendizaje agrícola, generando productos que luego puedan beneficiar a comunidades vulnerables.
  • Ser un refugio de paz, tranquilidad y armonía, un verdadero lugar para “respirar y renacer”.

2. Centro de Emprendimiento, Creatividad e Inclusión Social
Un espacio físico moderno, creativo e incluyente que busca integrar emprendimiento, ocio saludable, educación y oportunidades laborales.
Componentes del centro
  • Tienda física de productos reutilizados y nuevos, promoviendo el reciclaje, la economía circular y el consumo responsable.
  • Cafetería temática, donde las personas pueden compartir mientras disfrutan de actividades recreativas.
  • Mesas interactivas de LEGO, diseñadas para estimular la creatividad, el trabajo en equipo, la memoria y la unión entre personas de todas las edades.
  • Biblioteca humana, donde adultos mayores comparten su sabiduría, experiencias y conocimientos con quienes los visitan.
  • Zona de videojuegos y esparcimiento, fomentando el ocio sano y la integración social.
  • Área de maquinaria pesada a control remoto con arena, un espacio temático para actividades recreativas innovadoras.
  • Peceras decorativas para ambientes tranquilos y sensoriales.
  • Otros espacios creativos que irán creciendo según las ideas que surjan dentro de la comunidad.
Inclusión laboral
Este centro dará oportunidades de trabajo a:
  • Personas con discapacidad
  • Personas con incapacidad
  • Jóvenes con síndrome de Down
  • Mamás cabeza de hogar
  • Personas en busca de una mano amiga
El objetivo es que cualquiera que llegue a la fundación en busca de apoyo pueda encontrar también una oportunidad de trabajo digno y lleno de amor.

Conclusión
La Fundación Sembrando Semillas para un Futuro es más que una entidad: es un movimiento de esperanza. Es un espacio donde cada persona encuentra apoyo, cada animal encuentra protección y cada sueño encuentra un camino posible.
Un lugar donde sembramos hoy, para cosechar un mañana lleno de oportunidades.
Antiguo Logo
Scroll to Top